
Nacido en Montevideo, Uruguay, el 7 de febrero de 1976, está casado con María Gabriela López y tienen 3 hijos.
Formación
A nivel de Educación Universitaria, cursó la Facultad de Derecho, obteniendo el título de Procurador el 9 de octubre de 1998, el de Escribano Público el 23 de abril de 2000 y finalmente se tituló como Doctor en Derecho el 12 de marzo de 2003.
Por otra parte, se recibió de Profesor en Educación Física el 23 de setiembre de 1999, habiendo cursado la carrera en el Instituto Superior de Educación Física (ISEF) de la Universidad de la República (UdelaR).
Asimismo, se recibió de Entrenador de Fútbol en el año 2009.
El jugador
Jugó en el Club Nacional de Football desde 1990 a 1995 en sus divisiones formativas.
Esta experiencia incluyó competencias a nivel nacional e internacional, que lo llevaron a vivir muchas anécdotas deportivas dentro y fuera de la cancha, que han forjado su personalidad como entrenador.
ENTRENADOR

Viajemos por sus inicios, su carrera profesional y su desempeño en los distintos equipos de los que formó parte:
Ha sido el Entrenador del Club Atlético Rentistas y de uno de los equipos más importantes de América y del Mundo, como el Club Nacional de Football.
A nivel Internacional dirigió la Copa Libertadores de América.
2021 / Club Nacional de Football. Entrenador del primer equipo
Ganó la Supercopa 2021, frente a Montevideo Wanderers 2-0, el clásico del Torneo Apertura 2-0 sobre Peñarol.
A su vez, fue vice campeón en el Torneo Apertura 2021 y logró triunfos internacionales por Copa Libertadores ante Argentinos Juniors de Argentina y ante Universidad Católica de Chile, manteniendo el invicto de local en dicha competición al empatar 4-4 con Atlético Nacional de Colombia.
Bajo su trabajo, tres jugadores del equipo fueron llamados a la selección uruguaya para la Copa América: Sergio Rochet, Brian Ocampo y Camilo Cándido.
Fue importante en potenciar jóvenes, como ser el caso de Brian Ocampo, quien fue citado por primera vez a la Selección Mayor siendo menor de 21 años.

2019-2021 / Club Atlético Rentistas SAD
Entrenador del primer equipo
Ascenso 2019 a Primera División
Campeón Apertura 2020
Vice Campeón Uruguayo 2020
Clasificación a Fase de Grupos de Copa Libertadores de América por primera vez en la historia del club
Entre 2019 y 2020 debutaron en primera división 12 jugadores en el Club Atlético Rentistas, apuntando al desarrollo de los jóvenes y a su promoción: Nahuel Acosta, Maximiliano Falcon, Francisco Duarte, Franco Pérez, Agustín Acosta, Facundo Parada, Gonzalo Rocca, Carlos Villalba, Cristian Olivera, Salomon Rodríguez, Nicolas Fernández, Lucas Puyol.
A su vez, varios jugadores lograron luego mejorar su carrera deportiva en una etapa post Rentistas:
Robert Ergas (de Rentistas a Olimpia de Paraguay)
Maximiliano Falcon (de Rentistas a Colo Colo de Chile y reservado por la Selección de Uruguay)
Alexis Rolin (al DIM de Colombia y citación a Selección Uruguay)
Matias Abisab (de Rentistas a Cusco FC)
Santiago Romero (de Rentistas a O ‘ Higgins de Chile)
Cristian Olivera (de Rentistas a Almería de España)
Renato Cesar (de Rentistas a Guayaquil City)
Salomon Rodríguez (de Rentistas a Godoy Cruz)
Guillermo Fratta (de Rentistas a Gimnasia y Esgrima de la Plata de Argentina)

Etapas previas
2018 /
Entrenador de la tercera división de Montevideo Wanderers.
2017 /
Entrenador de la cuarta división de Montevideo Wanderers.
2015 – 2016 /
Entrenador de sub 15 del Club Atlético Peñarol.
2014 /
Entrenador de la sub 16 del Centro Atlético Fénix.
2013 /
Entrenador de la sub 19 del Club Juventud de las Piedras.
2011 – 2012 /
Entrenador de sub 16 y sub 14 de Montevideo Wanderers.
En su paso por las divisiones juveniles ha colaborado en el desarrollo de los siguientes futbolistas que hoy juegan a gran nivel en primera división:
En Montevideo Wanderers: Bruno Veglio, Ignacio Neira, Ignacio de Arruabarena, Maximiliano Araujo (Puebla de México), Bruno Mendez (Internacional de Porto Alegre ), Elizalde, Emanuel Gularte (Puebla de México) , Mauro Mendez , Nicolás Quagliatta.
En Fenix: Leonardo Fernandez (Tigres de Mexico), Roberto Fernandez, Emiliano Mozzone, Agustín Canobbio (Peñarol), Cristian Cruz.
En Peñarol: Facundo Pellistri ( Manchester United- Alaves), Valentín Rodriguez, Agustín Alvarez Martinez, Agustín Alvarez Wallace, Facundo Torres, Ezequiel Busquets, Jairo O´Neill.

El técnico de Rentistas estuvo cinco años sin ir al estadio
El domingo Alejandro Cappuccio entró llorando al campo de juego del estadio Centenario. Pero terminó con una gran sonrisa. Alejandro Cappuccio, el técnico de Rentistas, entró llorando el domingo al Centenario. Es que mientras recorría el túnel rumbo a la cancha, para...

El escribano campeón con Rentistas que Humbertito Grondona bochó por ser bajito, rubio y de ojos celestes
Alejandro Cappuccio llevó a Rentistas a ser inédito campeón uruguayo por primera vez en 87 años de vida. La historia de un DT, que no vive del fútbol, marcado por entrenadores argentinos. “El Estudio Jurídico no lo largo: los técnicos somos descartables…”, le contó a...

Cappuccio: «Podemos admirar a Guardiola sin perder nuestro fuego sagrado y la idiosincrasia»
El técnico de Rentistas atendió esta semana a 42 radios de Argentina y a los principales diarios del Mercosur, lo quieren de Ecuador, México y Asia, pero dijo que por ahora no se mueve de Uruguay, donde tiene sueños por cumplir. Fuente/Nota completa: Referí – El...

Alejandro Cappuccio se «comió» su propio cuento y hoy está en el lugar que siempre soñó
Meticuloso, inteligente, pasional y familiero. Así es el actual entrenador de Nacional, que desde que estaba en la Sub 20 de Nacional Universitario anhelaba con llegar a dirigir la primera tricolor. «En la primera reunión nos esperó a cada uno con fotocopias de la...

Fútbolx100 le tenía reservada una sorpresa a Cappuccio: ser el mejor en un ascenso relámpago.
Buscando la adrenalina que solo tiene el fútbol, dice, y que a los 18 se le truncó cuando le cortaron el sueño para llegar a ser futbolista profesional, se refundó en entrenador, y Alejandro Cappuccio fue el mejor. Fuente/Nota completa: Referí – El...

Alejandro Cappuccio en «Tactical View» de «La pizarra del DT»
En una nueva edición de Tactical View entrevistamos a Alejandro Cappuccio, entrenador uruguayo que ha tenido experiencia en clubes como Rentistas y Nacional. Nos habló de sus inicios y preparación como profesional, el manejo de los grupos y también de aspectos...

Cappuccio dejó un buen recuerdo en Nacional y los jugadores se lo demostraron.
Alejandro Cappuccio entrenó a Nacional en 2021 y dirigió a varios de los futbolistas que aún continúan en el plantel. Los jugadores no se olvidaron. Este sábado se enfrentó con Nacional en el Centenario y, antes del partido, casi todos los futbolistas tricolores se...

El pizarrón de Plaza firmado por los jugadores y con un mensaje de Cappuccio en el Campeón del Siglo
Plaza Colonia derrotó 1-0 a Peñarol este domingo y lo hundió aún más en la tabla de posiciones, no solo del Torneo Clausura, sino también en la Anual y quedó casi sin chances de clasificar a la zona de grupos de la próxima edición de la Copa Libertadores de América....
VALORES

Sus pilares y valores profesionales, mayores virtudes en el ejercicio de la profesión.
Constante afan de superación profesional y personal.
Apostando a la capacitación continua: educación permanente, realización de cursos, lectura de libros regular de los referentes en el fútbol, acompañamiento de los avances en Metodología y Modelos de Juego de los mejores equipos del mundo o de equipos en los que se reconocen patrones de juego a destacar.
Coherencia entre lo que se expresa o dice, y lo que se hace, creando confiabilidad.
Respeto / Deportividad / Ética.
Respeto por todos los actores del deporte: Rivales, Jugadores, Cuerpo Técnico, Árbitros, Periodistas, Dirigentes, Agentes, generar equipos disciplinados.
Humildad.
Actitud de escucha activa y constante que facilite el aprendizaje.
Tenacidad.
Tener claro los objetivos y trabajar y prepararse, todos los días para cumplirlos.